La red que atiende a las personas con problemas de salud mental en la Comunitat Valenciana incluye los dispositivos sanitarios de atención primaria, dispositivos específicos de salud mental, la red de drogodependencias, y los centros dependientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas encargados del apoyo social, residencial y de inclusión social para las personas con trastornos mentales graves. (Descripción e imagen extraída de la Estrategia Autonómica de Salud Mental de la CV 2016-2020).

En concreto para la atención a la población INFANTO- ADOLESCENTE en edades de 6 a 12 años:

ATENCIÓN AMBULATORIA

  • Centros de Atención Primaria (CAP)
  • Equipos de Atención Primaria (EAP)
    • Centros de Salud
    • Consultorios

Constituyen el acceso inicial al sistema sanitario

  • Unidades de salud mental infantil y de la adolescencia (USMI o USMI-A)

Las características de esta población precisan la necesidad de programas e intervenciones diferenciados y específicas. Las Unidades de Salud Mental Infantil y de la Adolescencia estarán coordinadas con la Unidad de Salud Mental, con los Equipos de Atención Primaria y otros para garantizar la correspondiente continuidad de cuidados.

ATENCIÓN HOSPITALARIA

La hospitalización es aquella prestación sanitaria que se realiza a los pacientes con necesidad de ingreso; dependiendo de las características y el grado de complejidad de la atención requerida, será prestada a través de los diferentes centros o unidades sanitarias existentes en cada departamento.

  • Unidades de Hospitalización Psiquiátrica de menores
  • Hospital de Día de menores
  • Centro de Atención Temprana (CAT) de 0 a 6 años